Sismo

Sismo
(Del gr. seismos.)
sustantivo masculino GEOLOGÍA Terremoto o sacudida de la tierra producida por causas internas.
TAMBIÉN seísmo

* * *

sismo (de «seísmo») m. Geol. *Terremoto. Seísmo.

* * *

sismo. (De seísmo). m. Terremoto o sacudida de la tierra producida por causas internas.

* * *

Se denomina sismo, seísmo o terremoto a las sacudidas o movimientos bruscos del terreno generalmente producidos por disturbios tectónicos o volcánicos. En algunas regiones de América se utiliza la palabra temblor para indicar movimientos sísmicos menores y terremoto para los de mayor intensidad. En ocasiones se utiliza maremoto para denominar los sismos que ocurren en el mar. La ciencia que se encarga del estudio de los sismos, sus fuentes y de cómo se propagan las ondas sísmicas a través de la Tierra recibe el nombre de sismología.

* * *

masculino GEOLOGÍA Seísmo.

* * *

Perturbación repentina en el interior de la Tierra que se manifiesta en su superficie por sacudidas del terreno causadas por ondas sísmicas.

El origen y distribución de la mayoría de los terremotos puede explicarse en función de fallas y de la teoría de la tectónica de placas. La magnitud de un sismo (una medida de la amplitud y la energía liberada) suele expresarse cuantitativamente en función de la escala de Richter. En lenguaje corriente es usual llamar terremotos a los sismos de gran magnitud y temblores a los restantes. La intensidad sísmica (una medida de la severidad del movimiento en un lugar dado) usualmente se estima mediante la escala de Mercalli, basada en una medida cualitativa (p. ej., "apenas perceptible o "destrucción catastrófica) del daño que sufre el terreno y las estructuras en un lugar dado. En general, la intensidad de un sismo decrece con la distancia desde su epicentro, pero otros factores, como la geología de la superficie, pueden influenciar sus efectos en forma significativa. See also sismología.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Sismo- — etc. (griech.), soviel wie Seismo etc …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • sismo — v. seismo . Trimis de LauraGellner, 13.09.2007. Sursa: DN …   Dicționar Român

  • -sismo — [dal gr. seismós ]. (geol.) Secondo elemento di parole composte (per es., bradisismo ), in cui esprime rapporto con movimenti tellurici …   Enciclopedia Italiana

  • sismo — ‘Terremoto’. Esta es la forma usada en América, mientras que en España se prefiere la variante seísmo, más cercana a la etimología (del gr. seismós) …   Diccionario panhispánico de dudas

  • sismo — s. m. [Geologia] Libertação súbita de energia que provoca movimentos da superfície terrestre. = ABALO SÍSMICO, TERREMOTO, TERREMOTO, TREMOR DE TERRA   ‣ Etimologia: grego seismós, oú …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • sismo — (De seísmo). m. Terremoto o sacudida de la tierra producida por causas internas …   Diccionario de la lengua española

  • sismo- — sism(o) ou séism(o) ♦ Élément, du gr. seismos « secousse ». ⇒SISM(O) , SÉISM(O) , (SISM , SISMO , SÉISM , SÉISMO ), élém. formant Élém. tiré du gr. « secousse », plus partic. « tremblement de terre », entrant dans la constr. d adj. et de subst.… …   Encyclopédie Universelle

  • sismo — s m Serie de sacudidas bruscas y repentinas de la superficie de la tierra, provocada por distintas causas, como la actividad volcánica o reajustes en la corteza terrestre; temblor, terremoto: Al siguiente día hubo otro sismo muy fuerte , Dada la… …   Español en México

  • sismo — seísmo o sismo sustantivo masculino 1. Área: geología Temblor que se produce en la superficie de la tierra: El epicentro del seísmo se encuentra a 40 km. de Manila. Sinónimo: terremoto. sismo sustantivo mas …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • sismo — {{#}}{{LM S35956}}{{〓}} {{SynS36852}} {{[}}sismo{{]}} ‹sis·mo› {{《}}▍ s.m.{{》}} → {{↑}}seísmo{{↓}}. {{#}}{{LM SynS36852}}{{〓}} {{CLAVE S35956}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}sismo{{]}} {{《}}▍ s.m.{{》}} =… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”